Close
Type at least 1 character to search
Back to top
  /  Medidas   /  Las medidas de la arquitectura
Medidas de la arquitectura

Las medidas de la arquitectura

Proporciones del cuerpo humano - las medidas de la arquitectura

El cuerpo humano como unidad de medida en la arquitectura. Son muchos artistas, científicos e incluso arquitectos que han estudiado las proporciones del cuerpo humano. En la imagen superior podemos ver los ejemplos de diferentes estudios de las proporciones del cuerpo humano en diferentes épocas de la historia, como son Hombre de Vitruvio de Da Vinci, las estudios de A. Durero y de A. Zeising o el modulor de Le Corbusier.

Desde el estudio, vamos a hacer una serie de artículos con las medidas mínimas y óptimas de todas las piezas de una vivienda, desde dormitorios o baños, hasta armarios y cocinas. Y tanto en el interiorismo como en la arquitectura es básico conocer las medidas y las proporciones del cuerpo humano. Para poderlo llevar a cabo, empezamos con un repaso de uno de los libros básicos para poder proyectar arquitectura, el libro de E. Neufert.

El arte de proyectar en arquitectura – Neufert

Proporciones del cuerpo humano basadas en los estudios de A.Zeising.

El Modulor de Le Corbusier con las proporciones que usó para diseñar muchos de sus edificios.

Como resultado de estos estudios de las proporciones humanas se establecen las medidas básicas del cuerpo humano y las del espacio que ocupa.

Sillas y mesas

Alturas de las diferentes sillas y mesas:

– mesa de trabajo – 75cm/80cm

– silla de trabajo – 45cm/50cm

– mesa de comedor – 70cm/75cm

– silla de comedor – 40cm/45cm

– mesa de centro o café – 40cm/50cm

– taburetes (para islas o bares) – 75cm/80cm

Espacios para trabajar

Posiciones de trabajo de pie, de rodillas, sentado y sentado en el suelo

Medidas del cuerpo humano tumbado

 

Espacios necesarios para la circulación

 

Medidas básicas según D.141/2012 sobre las condiciones mínimas de habitabilidad en Catalunya

En los siguientes artículos hablaremos de distribuciones mínimas y diferentes medidas en la arquitectura, pero hay unas medidas más generales que son de obligado cumplimiento:

– Pasillos comunitarios – 120cm

– Escaleras comunitarias – 100cm

– Pasillos practicables interiores – 100cm

– Pasillos no practicables – 90cm

– Puertas practicables – 80cm (normalmente 82,5cm)

– Resto de puertas – 70cm (normalmente 72,5cm)

– Escaleras interiores – 90cm

– Altura libre en habitaciones y sala

  • obra nueva – 250cm
  • reformas – 240cm

– Altura libre en cocinas y baños

  • obra nueva – 220cm
  • reformas – 190cm