Close
Type at least 1 character to search
Back to top
  /  ITE   /  ITE favorable o desfavorable
Ite favorable o desfavorable

ITE favorable o desfavorable

Los propietarios y las comunidades cuando tienen que pasar la ITE lo que más les preocupa son las deficiencias. Una vez pasada la ITE y cuando reciben el IITE (Informe de la Inspección Técnica del Edificio), lo que más les alarma es cuando el IITE es desfavorable. Pero, ¿realmente he pasado la ITE? ¿Qué significa ITE favorable o desfavorable? Al final del artículo os damos la respuesta.

¿Por qué el IITE es Favorable o Desfavorable?

Esta asignación la realiza automáticamente el programa informático según las deficiencias detectadas en la inspección (resultado de la valoración final del estado de conservación del edificio según el Real Decreto 233/2013). Con el nuevo decreto del año 2015, se establecen 4 tipos de deficiencias: leves, importantes, graves y muy graves. Una ITE favorable significa que sólo se han detectado deficiencias leves o no se han detectado. Si hay deficiencias importantes, graves o muy graves, la ITE es desfavorable.

IITE Favorable

Sin deficiencias o con deficiencias leves

Si la ITE es favorable (sin deficiencias o con deficiencias leves) el Certificado de Aptitud será APTO válido por 10 años.

Las deficiencias leves se relacionan con los trabajos de mantenimiento (tanto preventivo como corrector). Por eso se necesita realizar un mantenimiento periódico en el edificio según las recomendaciones del informe ITE. Con el informe, adjuntamos las operaciones de mantenimiento necesarias que hay que llevar a cabo y su periocidad, para mantener y conservar el edificio en el mejor estado. Siempre es más aconsejable ir manteniendo periódicamente el edificio, que no actuar cuando la deficiencia se ha agravado, ya que la repercusión económica será mayor.

Deficiencia leve en cubierta

Ejemplo de deficiencia leve, donde la coronación del antepecho no dispone de goterón y mancha la pintura tanto de la fachada como del antepecho de cubierta. Para resolver esta deficiencia, primero se debe colocar un coronamiento cerámico con goterón para evitar que el agua resbale y manche la fachada.

Mira las deficiencias más comunes encontradas en nuestras inspecciones

IITE Desfavorable

Como hemos comentado antes, un IITE desfavorable nos indica que tenemos deficiencias importantes, graves o muy graves, pero igualmente hemos pasado la ITE. ¿Cuándo no hemos pasado la ITE? La respuesta al final del artículo.

Deficiencias importantes

Las deficiencias importantes no presentan peligro ni para la estabilidad del edificio ni para la seguridad de las personas, pero afectan a la salubridad y funcionalidad del edificio. Se necesita realizar una intervención correctora. El Certificado de Aptitud es APTO PROVISIONAL válido por 6 años. Cada 2 años se necesita realizar un informe de verificación.

Un ejemplo muy claro de deficiencia importante, es la que afecta a condensaciones. Las condensaciones y humedades no representan peligro para la integridad del edificio, pero afectan considerablemente la salubridad de estos espacios, haciéndolos totalmente insalubres e inhabitables por los olores y la peligrosidad de dormir en habitaciones con este tipo de deficiencias.

deficiencia importante ITE humedades
Deficiencias graves o muy graves

Representan un riesgo inminente para la estabilidad del edificio y/o la seguridad de las personas.. Se han de tomar medidas cautelares, para evitar peligros a las personas. El Certificado de Aptitud es APTO CAUTELAR válido por 3 años. Los informes de verificación. tendrán que hacerse con la periodicidad que indique el técnico con un máximo de 1 año.

En detectar este tipo de deficiencia, el técnico está obligado a comunicarlo de forma inmediata tanto a la propiedad como al Ayuntamiento del municipio donde se encuentre el edificio. El informe ITE debe contener el plazo orientativo para subsanar estas deficiencias.

En el momento de comunicarlo a la propiedad, se deben tomar las medidas cautelares relativas a la seguridad del edificio. En el caso de no ejecutar las medidas cautelares, se DENIEGA el Certificado de Aptitud. 

 

deficiencias graves ITE problemas estructurales

Aquí podemos ver una deficiencia grave que afecta puntualmente a la estructura del edificio. La deficiencia la originó un escape anterior en la vivienda superior que no se acabó de arreglar bien y ha acabado oxidando las armaduras de las viguetas del forjado. Como se puede observar en la imagen, se han tomado las medidas cautelares oportunas y se comunicó al Ayuntamiento. 

Mira las deficiencias más comunes encontradas en nuestras inspecciones

Pero, ¿realmente he pasado la ITE?

La ITE se pasa en todos los casos, excepto cuando existan deficiencias graves o muy graves y no se hayan ejecutado las medidas cautelares propuestas por el técnico. Por lo tanto, normalmente todas las ITEs “se pasan”. Pero según las deficiencias, el Certificado de Aptitud y su validez varía.

Certificado de Aptitud

Una vez entregado el Informe de la ITE, desde el estudio y en nombre de la propiedad, solicitamos el Certificado de Aptitud a la Agència de l’Habitatge de Cataluya. El plazo plazo máximo para su solicitud es de 4 meses desde la fecha de emisión del IITE por parte del técnico.

Tipo de certificado y vigencia en función de las deficiencias:

Sin deficiencias / Deficiencias Leves

CERTIFICADO DE APTITUD APTO

Validez por 10 años

Deficiencias Importantes

CERTIFICADO DE APTITUD APTO PROVISIONAL

Validez por 6 años

Es necesario Informe de Verificación cada 2 años

Deficiencias Graves o muy Graves con medidas cautelares ejecutadas

CERTIFICADO DE APTITUD APTO CAUTELAR

Validez por 3 años

Informe de verificación a criterio del técnico, pero como máximo cada 12 meses.

Deficiencias Graves o muy Graves sin medidas cautelares ejecutadas

CERTIFICADO DE APTITUD DENEGADO

(No ha pasado la ITE)

Informe de verificación

El informe de verificación consiste en una visita por parte de un técnico (puede ser el mismo que ha redactado el IITE u otro) al inmueble para comprobar el estado de las deficiencias importantes, graves y muy graves. Este informe puede determinar:

1. Que se hayan arreglado las deficiencias importantes y graves. Entonces no es necesario efectuar las posteriores inspecciones.

2. Si se mantiene la calificación, hay que mantener el régimen de inspecciones.

3. Si la deficiencia ha pasado a estar más grave, el Certificado de Aptitud pierde su vigencia y queda sin efecto. Se habrán de tomar medidas cautelares y volver a pasar la ITE.

 

Si necesitas pasar la ITE, haz tu presupuesto ahora mismo y reserva cita lo antes posible. 

Nos encargamos de todo, desde coordinar las visitas a todos los inmuebles hasta la presentación del informe en la Agència de l’Habitatge para la obtención del Certificado de Aptitud.