Close
Type at least 1 character to search
Back to top
  /  Normativa   /  La importancia de solicitar la licencia de obras correcta
La importancia de pedir la licencia correcta

La importancia de solicitar la licencia de obras correcta

¿Por qué es importante solicitar la licencia de obras adecuada? En varios artículos anteriores, hemos descrito los tipos de licencias que normalmente nos encontramos en los ayuntamientos y en el de Barcelona específicamente. Este artículo pretende dar a conocer las posibles consecuencias que puede tener el hacer una obra sin licencia o con el permiso equivocado.

Ya sea por desconocimiento, como por ahorrarnos un poco de dinero en contratar a un técnico y en pagar los impuestos que nos imponen los ayuntamientos cuando hacemos alguna obra, hay gente que prefiere arriesgarse que hacer las cosas correctamente. Pero, ¿qué consecuencias puede tener que no pida una licencia de obras correcta para mi reforma?

Lo primero que debe tenerse en cuenta es que la gestión por parte de un arquitecto o interiorista en este tipo de obras es esencial para que todo salga como deseamos, como ya explicamos en este artículo. Y dependiendo de las obras que hagamos sin licencia, podemos tener consecuencias legales y económicas.

Consecuencias de no pedir la licencia correcta

Si tu ayuntamiento descubre que estas haciendo unas obras sin la licencia de obras correcta, ya sea por la llamada de un vecino o por la visita de un técnico municipal, lo primero que harán es notificar que se está incumpliendo la normativa urbanística y paralizar las obras hasta que se adecue la licencia a las obras que se están realizando y se pague la correspondiente multa. Si no se cumple en primera instancia esta paralización, acudirá la guardia urbana para precintar la obra, obligando a los operarios a irse retirando materiales y maquinaria, así como cortando los suministros de agua, luz y gas de la vivienda. Para retomar la obra, necesitarás regularizar la infracción urbanística entregando el proyecto correcto y pagar las tasas correspondientes.

Paralización de las obras por no tener licencia de obras

Pero, ¿qué implica haber de pedir un proyecto una vez estén iniciadas las obras?

La principal consecuencia de no solicitar la licencia de obras correcta implica dinero, y mucho dinero. A parte de la multa que nos imponga el ayuntamiento, tenemos que pensar que:

– Hacer un proyecto con la presión del tiempo implicará que el arquitecto nos cobre más por la necesidad de tenerlo cuanto antes.

– La empresa constructora debe llevarse la maquinaria y materiales, cosa que a ellos les cuesta dinero que no estaba contabilizado.

– La empresa constructora tendrá otras obras en curso e iniciará otras, por lo que cuando tengas que retomar la tuya quizá no estén disponibles hasta pasar unos días o semanas.

– Los puntos descritos anteriormente implican alargar el tiempo de la obra. Si estás de alquiler o tus muebles están en un guardamuebles, tendremos que prolongar los gastos mensuales que teníamos previstos. Según la situación, puedes encontrarte estar pagando hipoteca y alquiler más tiempo del que tenías previsto.

– En el caso de que la propuesta que se estaba llevando a cabo no cumplía la normativa, se debe modificar lo que estaba hecho, incrementando el presupuesto por haber de realizar los trabajos dos veces.

A parte de las consecuencias económicas descritas en la lista anterior, también hay que tener en cuenta la incomodidad que supone estar de obras más meses.

He acabado las obras sin licencia y no me han pillado. ¿Estoy ya a salvo?

Pues no. El no haber solicitado la licencia de obras correcta puede llevarnos a tener problemas legales a posteriori, sobre todo cuando queramos vender o alquilar la vivienda. Si realizas una reforma que implica una modificación de la distribución, estás variando las condiciones de habitabilidad de la vivienda. Esto implica que la cédula de habitabilidad debe variar. En este artículo explicamos los diferentes tipos de cédulas de habitabilidad

Para realizar una cédula de primera ocupación de rehabilitación se necesita presentar un final de obra. Este final de obra debe tener la referencia de una licencia de obras pedida en el ayuntamiento. Si no es así y la documentación no es correcta, cuando quieras vender o alquilar la vivienda, puedes tener problemas. La escritura (y la cédula) indicará que tiene unas determinadas habitaciones, una superficie útil, etc. pero no será correcta. Nos hemos encontrado casos donde el banco no acepta la hipoteca, ya que la cédula y la escritura no corresponden con la realidad. Entonces se debe pedir a un arquitecto que legalice estas obras, siempre y cuando, cumplan con la normativa y no debas hacer obras para poder cumplir con ella. 

Como comentaba al principio del artículo, la consecuencia principal se llama dinero y mucho dinero. Por eso siempre recomendamos que, aunque solicitar la licencia que toca pueda ser un poco más de inversión económica y de tiempo, es una inversión en tranquilidad de que las cosas se van a hacer bien y no tendremos problemas posteriores, tanto en la obra, como posteriores problemas legales y notariales.