Close
Type at least 1 character to search
Back to top
  /  Normativa   /  Tipos de licencias
Tipos de Licencias de Obras

Tipos de licencias

¿Necesito pedir permiso o licencia de obras? Según el tipo de intervención que desees llevar a cabo en tu vivienda o local necesitarás informar al ayuntamiento y en muchos casos pedir permiso. El ayuntamiento verificará que cumples con la normativa (tanto urbanística como condiciones de habitabilidad) y deberás abonar unas tasas e impuestos.

Si bien esta normativa esta regida a nivel autonómico y nacional, son los ayuntamientos quienes gestionan y dictan las normativas urbanísticas de cada municipio. En ellas se concreta el tipo de obras y la documentación a aportar en cada caso. Pero, aunque cada ayuntamiento tenga su normativa y funcione de forma diferente, los tipos de licencia son equivalentes y la documentación necesaria es muy similar en la mayoría de casos.

¿Necesito pedir una licencia de obras?

Sí y no. Según el grado de intervención necesitarás comunicar las obras que vas a hacer o pedir permiso para hacerlo. Cada ayuntamiento está sujeto a su normativa urbanística pero que es equivalente a la mayoría de los ayuntamientos. Por eso, es muy importante pedir el permiso correcto para evitarnos posteriores problemas. Aquí listamos los 3 tipos de permisos y licencias de obra:

Comunicado de obras para obras de pintura y cambio de cocina o baño

Comunicado de obras o assabentat

El primer tipo de permiso de obras hace referencia a una reforma de los acabados. Son obras de poca entidad donde no se varían las condiciones de habitabilidad. Ejemplos de este tipo de obras son cambio de cocina y baños, pintura, cambio de suelo, puertas, etc. En muchos ayuntamientos este trámite se puede hacer on-line y basta con describir las obras que vas a hacer e indicar un presupuesto aproximado. Al momento de presentarlo ya podrás iniciar las obras. Para este tipo de obras no es necesario un técnico y uno mismo lo puede realizar.

Aunque no sea necesaria la intervención de un técnico y dependiendo de la envergadura de la intervención, siempre recomendamos el asesoramiento de un arquitecto o interiorista que pueda gestionarnos la obra y los presupuestos para no tener inconvenientes, tanto en plazos como en desviaciones económicas y mala ejecución.

Reforma integral

Licencia de obras menores

Estas obras hacen referencia a cualquier cambio en las condiciones de habitabilidad. Esto se refiere a cualquier cambio de distribución o derribo de un tabique. Por lo tanto, hacer una cocina abierta, ampliar o reducir el número de habitaciones son ejemplos de este tipo de obras.

Para llevarlas a cabo hay que pedir un permiso de obras al ayuntamiento y además es necesaria la intervención de un técnico. El proyecto incluye planos, memoria descriptiva de materiales y acabados, memoria constructiva explicando cómo se realizarán las obras, un estudio de seguridad y salud que garantice la seguridad de trabajadores y vecinos y una relación del cumplimiento de la normativa de obligado cumplimiento.

Dependiendo del ayuntamiento, utilizan entidades de control externas para liberar trabajo o son sus propios técnicos quienes comprueban si es correcta la documentación entregada. El ayuntamiento de Barcelona dispone de empresas colaboradoras que se encargan de este tipo de gestiones. Si por otra banda son los propios técnicos del ayuntamiento, suelen tardar entre 1 y 2 meses en darte el permiso.

Por esta razón es muy importante si estáis pensando en reformar vuestra vivienda poneros en contacto con un técnico que os pueda asesorar y agilizar estos trámites lo antes posible.

En este artículo explicamos cómo funciona en el ayuntamiento de Barcelona.

Licencia de obras mayores

Por último, las obras mayores son las que modifican las condiciones urbanísticas de la vivienda. Esto quiere decir que se crea una vivienda (ya sea obra nueva o por una división de una existente), se aumentan los metros cuadrados de una vivienda o se cambia el uso (por ejemplo, de local a vivienda). También depende del ayuntamiento pueden considerarse obras mayores las que afectan a la estructura del edificio, a la envolvente exterior (fachadas) y cualquier tipo de obra en edificios catalogados o protegidos arquitectónicamente.

Normalmente para este tipo de licencia de obras el ayuntamiento te pide un proyecto básico para iniciar el trámite y un proyecto ejecutivo para empezar las obras visado por el colegio de arquitectos. Estas licencias suelen ser más lentas de tramitar superando los 2 meses.

Si quieres saber la diferencia entre proyecto básico y ejecutivo puedes leer este otro artículo.

Si tienes dudas y no sabes qué tipo de permiso o licencia de obras necesitas, ponte en contacto con nosotros y desde el estudio te asesoraremos y acompañaremos en todo el proceso, desde la tramitación con el ayuntamiento hasta la gestión de presupuestos e industriales.